http://www.mansioningles.com/
CONDENADO AL ÉXITO - JACKELOA www.groupcommunication2009@gmail.com www.groupcommunication2009@hotmail.com
TUTORIAL DE EXCEL
COVID19
CANAL CARACOL TV
http://es.justin.tv/t2t2co#r=YMW6xhY~&s=li
jueves, 11 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Primera Clase de Tecnología
www.areatecnologia.com
Puedes consultar en el Enlace Anterior - Todo lo del Primer Periodo 2015 - 2020
www.jackeloa.blogspot.com
1-La parte física de los ordenadores se llama:
2-Las instrucciones y programas se llaman:
3- La unidad mínima de información se llama:
4- La unidad de almacenamiento en informática
es:
5-¿En que unidad se suele medir la velocidad
de transmisión de datos?
6- Indica los 3 factores que influyen en la
velocidad de un ordenador (micro):
7-¿Cómo se llaman los cables por donde viaja
la información?.¿De cuantos bits pueden
ser?
8-¿Qué es y en qué se mide la frecuencia de un
ordenador?
9-¿Qué factores se tendrán en cuanta a la hora
de elegir una torre de un ordenador?
10-¿A que tensiones suele trabajar un
ordenador?
11-Nombra los tipos diferentes de slots o
ranuras de expansión de una placa base:
12-¿Qué dos tipos de controladoras existen?
(nombra todos los nombres)
13-¿Qué misión tiene el chipset de un ordenador?
14-¿Cuál es la memoria que es capaz de
trabajar al la velocidad del micro?
15-¿Cuántas memorias caches existen?
16-¿De qué valores son los módulos de memoria?
17-¿Qué es la memoria RAM?
18- ¿Cómo se llama la memoria ROM que se puede
configurar dependiendo de las
particularidades de cada máquina?:
19- Nombra los 4 tipos de Ram que existen:
20-Cuando el sistema del ordenador escasea de
memoria Ram utiliza la:
21-¿En que dos partes se divide el
microprocesador?:
22-¿Qué es importante conocer de una fuente de
alimentación?
23- A parte de la capacidad, que otra
característica es importante en el disco duro:
24- Nombra los 5 puertos que existen por
cable:
25-Nombra las 3 formas de conectar de forma
inalámbrica:
26-¿Cuántos sectores constituyen un cluster
normalmente?
27-Nombra dos tipos de monitores diferentes:
28- ¿Qué es la frecuencia de refresco de un
monitor?.¿En qué monitores se usa?
29- ¿En qué monitores se usa el tiempo de
refresco?
30- ¿Qué significa y qué es el dot pitch?
31- ¿Qué monitores trabajan con una resolución
fija por que si no se pierde calidad?
32- ¿Qué significa RTB?
33- Pon las capacidades de almacenamiento que
tienen: un disquete, un CD-ROM y un
DVD
34-¿Qué significan los siguientes números en
una grabadora de DVD? 54x24x52x
35-¿Qué es un DVD dual?
36-¿Cuántas tipos de impresoras existen?
37-¿Cómo se llaman las tarjetas usadas para
conexiones bluethoot?
38-Escribe todo el vocabulario que sepas
informático.
viernes, 5 de diciembre de 2014
INFORMÁTICA JACKELOA
Guía de informática básica
Por fin, ha llegado el día. Un ordenador en tu mesa, sólo tuyo. Es nuevo, reluciente, tiene de todo… Sólo te falta una cosa: saber cómo se utiliza.
Si lo primero que has hecho al encender el ordenador es pedirle ayuda a tus hijos, nietos… o si lo que quieres es poder entrar en Internet como los demás, imprimir un billete de avión o escribir un email a tu hermana y no sabes cómo, jackeloa quiere ayudarte.
Bienvenidos al Curso de Informática Básica, desde cero, de jackeloa. Y, para empezar, vamos con el principio…
Apagar y encender el ordenador
Primero de todo y, aunque parezca una tontería, hay que saber cómo funciona un ordenador. Si tienes un PC de escritorio, necesitarás enchufarlo a la corriente.
En caso de que te hayan regalado un ordenador portátil o laptop, tienes dos opciones:conectarlo a la corriente o bien usar la batería. En este segundo caso, como si de una linterna se tratara, sólo podrás hacerlo hasta que se agote.

Enchufado a la corriente VS con batería
Vamos al momento que estabas esperando. Probablemente, ya lo habrás hecho: encender la máquina. Antes de nada, tienes que saber que el ordenador necesita un tiempo antes de que puedas empezar a utilizarlo. Durante ese tiempo, que suele durar entre unos segundos y un par de minutos, dependiendo del ordenador, se prepara todo lo necesario para que puedas empezar a trabajar.
¿Cuándo puedo empezar a teclear?
Una vez arranque tu ordenador, no podrás hacer nada hasta que aparezca una pantalla de Bienvenida. Dependiendo del sistema instalado, verás una pantalla similar a esta:

Antes, es muy probable que pasen unos segundos y veas una inquietante pantalla en negro. No te preocupes, si el ordenador y el monitor están bien conectados, lo más probable es que no haya ningún problema.
¿Qué son los usuarios?
De momento, no hace falta que te compliques la vida. Pero viene bien saber que, si vas a utilizar el ordenador compartido con otras personas, es posible que quieras tener tu propio usuario. ¿Qué es eso? Imagina que a ti te gusta tener en la pantalla una foto de la casa de tu pueblo, y que tu hijo va a usar el ordenador para trabajar y no quieres fastidiarle un documento del colegio. Creando usuarios, podrás evitar malos mayores.

¿Qué es el Escritorio?
La señal de que ya puedes empezar a usar el ordenador la tendrás cuando veas el Escritorio. Éste es el lugar donde empieza todo, de ahí su nombre. ¿Parece vacío? No te preocupes, desde ahí lo puedes encontrar todo. Eso sí, paciencia.

Queda mucho camino por recorrer. De momento, vamos a imaginar que ya has tenido suficiente. Vamos pues con la segunda parte:
¿Cómo se apaga el ordenador?
No todo es tan simple. Si al encenderlo has apretado el botón de encender, no quiere decir que para apagarlo tengas que hacer lo mismo. Normalmente, tendrás que hacerlo de otra forma. ¿El motivo? Ahora mismo no has abierto ningún programa, ni estás imprimiendo ningún documento, pero ¿y si lo estuvieras haciendo? No sería demasiado adecuado cortarlo todo a la mitad, antes hay que decirle al ordenador que se prepare para apagar la sala de máquinas. Es más, si lo haces de golpe podrías perder datos o dañar el ordenador.
Para apagar el ordenador, ve a Inicio > Apagar.

Si quieres, puedes elegir otras opciones, haciendo clic en la flecha que aparece en el menú:
- Apagar: Para apagar por completo el PC. Es la mejor opción si no vas a utlizar el ordenador hasta dentro de un tiempo.
- Suspender: Si piensas regresar al PC en poco tiempo, esta opción es práctica ya que el ordenador no se apaga completamente y puedes volver a usarlo más rápidamente.
- Cerrar sesión: Si sólo quieres la sesión de tu usuario, para que lo use otra persona, elige esta opción. Si has creado una contraseña, deberás introducirlo cuando vuelvas a abrir la sesión.
- Reiniciar: Si quieres que el ordenador arranque de nuevo por cualquier motivo. Normalmente no es necesario a no ser que te lo pida algún programa, tengas problemas de rendimiento, etc.
¿Y si tengo un portátil?
En caso de portátiles, hay otras posibilidades. Normalmente, al cerrar la tapa, el ordenador suele entrar en un estado llamado suspendido. Para entendernos, es como si estuviera echándose una siesta.
Si es por un momento, suspender es una buena opción. Sin embargo, si quieres apagar completamente el ordenador, es mejor que elijas apagar. Entre las dos opciones, la opción hibernar, con la que el ordenador descansa más profundamente pero sin llegar a estar apagado del todo. ¿Su ventaja? Podrás volver al lugar donde estabas, sin reiniciar de nuevo el ordenador, y sin consumir energía.

¿Listo para dormir? Buenas noches, ordenador.
Otras entregas
¿Ya enciendes y apagas el ordenador como un profesional? Entonces échale un vistazo a todos los capítulos de nuestra guía. Si lo prefieres, te los puedes descargar en PDF para leerlos o compartirlos más fácilmente.
- Capítulo 1: Encender y apagar el ordenador (versión PDF)
- Capítulo 2: El ratón y el teclado (versión PDF)
- Capítulo 3: Archivos y carpetas (versión PDF)
- Capítulo 4: ¡Se ve todo pequeño! (versión PDF)
- Capítulo 5: Descargar e instalar programas (versión PDF)
- Capítulo 6: Internet y las páginas web (versión PDF)
- Capítulo 7: El correo electrónico (versión PDF)
- Capítulo 8: Seguridad para principiantes (versión PDF)
- Capítulo 9: Messenger y Skype, llama y habla (versión PDF)
- Capítulo 10: Facebook para torpes (versión PDF)
miércoles, 3 de diciembre de 2014
APLICACIÓN SCRATCH
Año lectivo 2015
Cordial saludo estudiantes,
En este documento "Guía documentos comerciales, tablas y combinar correspondencia", se encuentran los temas:
Normas APA
Combinar correspondencia
Tablas (Formatos contables)
Correspondencia comercial: carta, sobres, memorandos, hoja de vida y circular
Pueden consultar estos sitios si desean ampliar información:
Exitos.
Docentes Ofimática José Joaquín Londoño Arango
Gráficos en Excel
Lo que se va a evaluar II periodo grado 10°
NOTAS DEL II PERIODO 10.docx
Documento Microsoft Word [1.0 MB]
Descarga
NOTAS DEL II PERIODO 10.docx
Documento Microsoft Word [1.0 MB]
Descarga
Recordatorio...
Correspondencia comercial

Archivo de Excel en Flash Player
Estudiantes este archivo debe llevarselo en su USB, en la sala de sistemas lo puede copiar.
Docentes.
Taller formulas y funciones
1-TALLER FORMULAS Y FUNCIONES
1-TALLER FORMULAS Y FUNCIONES.xls
Tabla de Microsoft Excel [186.5 KB]
Descarga
1-TALLER FORMULAS Y FUNCIONES.xls
Tabla de Microsoft Excel [186.5 KB]
Descarga
Nota: Las guias no son de caractero obligatorio. Las puedes tener en la USB. Docentes.
Guía documentos comerciales, tablas y combinar correspondencia
Estudiantes este material no es necesario imprimirlo, utilícelo desde su USB cuando sea necesario.
Guía documentos comerciales, tablas y co
Documento Microsoft Word [2.3 MB]
Descarga
Estudiantes este material no es necesario imprimirlo, utilícelo desde su USB cuando sea necesario.
Guía documentos comerciales, tablas y co
Documento Microsoft Word [2.3 MB]
Descarga
Aspectos a evaluar I periodo
Lo que se va a evaluar I periodo 10°
Marzo 16 - 17 de 2015 según si es tu horario de semana.
Que se va a evaluar en 10º primer period
Documento Microsoft Word [13.3 KB]
Descarga
Marzo 16 - 17 de 2015 según si es tu horario de semana.
Que se va a evaluar en 10º primer period
Documento Microsoft Word [13.3 KB]
Descarga
Normas Icontec
Trabajo final normas icontec
Trabajo final normas icontec
TRABAJO FINAL NORMAS ICONTEC 10º.docx
Documento Microsoft Word [155.4 KB]
Descarga
TRABAJO FINAL NORMAS ICONTEC 10º.docx
Documento Microsoft Word [155.4 KB]
Descarga
Cordial saludo estudiantes grado 10º
Gestion empresarial.
Descarga los siguientes archivo, imprimelos y guardarlo en tu carpeta de evidencias.
Este material es para desarrollar la red temática de Normas icontec.
Exitos Docentes Ofimática.
Guía 10º Ofimática I - Normas Icontec
Guia Presentacion de trabajos escritos
Documento Microsoft Word [1.4 MB]
Descarga
Guia Presentacion de trabajos escritos
Documento Microsoft Word [1.4 MB]
Descarga
Ejemplo para normas Icontec
Ejemplo formato Normas Icontec.docx
Documento Microsoft Word [246.9 KB]
Descarga
Ejemplo formato Normas Icontec.docx
Documento Microsoft Word [246.9 KB]
Descarga
MECANET - Digitación de textos
Enero 26 2015
Cordial saludo estudiantes grado 10º
Gestion empresarial.
Descarga el siguiente archivo, imprimelo, resulevelo y guardarlo en tu carpeta de evidencias.
Exitos Docentes Ofimática.
Año lectivo 2015
Muestra Menu competencias SENA
Proyecto tecnológico
Tecnología e informática
Plantilla trabajo final
Trabajo final proyecto tecnologico.pptx
Presentación Microsoft Power Point [175.9 KB]
Descarga
Trabajo final proyecto tecnologico.pptx
Presentación Microsoft Power Point [175.9 KB]
Descarga
PROYECTO TECNOLOGICO
INFORME FINAL CON NORMAS ICONTEC
¿Qué debe tener el trabajo escrito?
1. Portada, (en una hoja)
2. Contraportada, (en una hoja)
3. tabla de contenido, (en una hoja)
4. introducción, (en una hoja)
5. objetivos, (en una hoja)
6. cuerpo del trabajo: Fases del proceso tecnológico
- Situación problemática,(titulo del proyecto, Nombre del artefacto)Análisis del problema,(necesidad de entorno)
- Propuesta de trabajo (de que se trata, para que sirve, de que se compone)
- Planificación (asignación de tareas de cada miembro del grupo, herramientas que van a utilizar, información de internet relacionada con el artefacto)
- Diseño y dibujo (imagen del artefacto)
- Construcción
- Rediseño
- Presentación del proyecto
7. conclusiones, (en una hoja)
8. bibliografía, (en una hoja)
9. anexos(opcional) (en una hoja)
Ejercicios 10º
Eliminar los virus de Acceso directo de la memoria USB
Con estos pasos eliminas los virus de Acceso directo de la USB.
ELIMINAR VIRUS TROYANO DE USB.docx
Documento Microsoft Word [304.1 KB]
Descarga
Con estos pasos eliminas los virus de Acceso directo de la USB.
ELIMINAR VIRUS TROYANO DE USB.docx
Documento Microsoft Word [304.1 KB]
Descarga
Cordial saludo estimados estudiantes
Grado 10º
Descarga el archivo "Ejercicio.xls" y resuelve.
Temas: Buscarv, Formato condicional y Validación de datos.
Los que los realicen en parejas debe enviarlo individual al correo: groupcommunication2009@gmail.com, según sea su curso.
Asunto: Ejercicios excel
Mensaje: Cordial saludo, a continuación envio los ejercicios de excel, nombre y apellido, grado.
Gracias
NOTA: No olvide adjuntar el archivo.
Exitos y que DIos los bendiga.
Lic. José Joaquín Londoño Arango
Diseño de la expectativa 10º
DISEÑO DE LA EXPECTATIVA EN 2007.doc
Documento Microsoft Word [1.1 MB]
Descarga
DISEÑO DE LA EXPECTATIVA EN 2007.doc
Documento Microsoft Word [1.1 MB]
Descarga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales

- groupcommunication2009
- Profesor de Tecnología, Informática y Emprendimiento Obsesión por la Tecnología.
Tutor MIlton Medina Montes
SUDAMERICANOS MEDELLIN 2010
LOS MELODICOS
EL CHAVEZ Y URIBE BOLIVARIANO 2009
GUAYACAN CUANDO LAS MIRADAS HABLAN
object width="425" height="344">